Categoría: Numismática y filatelia

  • Billete 10 pengo 1936

    Billete 10 pengo 1936

    1.00
  • Billete 10 pesos japoneses

    Billete 10 pesos japoneses

    5.00
  • Billete 1 rupia japonesa

    Billete 1 rupia japonesa

    5.00
  • Billete 1/4 de rupia (Gobierno japonés)

    Billete 1/4 de rupia (Gobierno japonés)

    5.00
  • Billetes media rupia japonesa

    Billetes media rupia japonesa

    5.00
  • Billete 50 centavos chinos 1942

    Billete 50 centavos chinos 1942

    5.00
  • ¡Oferta! BILLETE DE 5 PESETAS 1954

    BILLETE DE 5 PESETAS 1954

    El precio original era: €20.00.El precio actual es: €9.50.

Las monedas y los billetes son medios de intercambio utilizados como forma de pago en todo mundo.

Las monedas son piezas de metal que generalmente se utilizan para pagar por artículos pequeños o como cambio.

Los billetes, por otro lado, son piezas de papel que representan una cantidad específica de dinero y se utilizan para pagar por artículos más grandes.

Las monedas y los billetes se utilizan comúnmente en casi todas las partes del mundo, aunque los tipos y valores específicos de las monedas y billetes pueden variar según el país.

En algunos países, la moneda más pequeña puede ser una moneda de 1 centavo o incluso menos.

Tanto las monedas como los billetes suelen tener medidas de seguridad para prevenir la falsificación y garantizar la autenticidad.

Algunas de estas medidas incluyen marcas de agua, microimpresiones, tintas especiales, hilos de seguridad y hologramas.

Las monedas como los billetes son una parte esencial del sistema financiero y son utilizados diariamente por personas y empresas.

El valor numismático, en los últimos tiempos ha variado, por culpa de las redes sociales, las cuales mandan mensajes erróneos sobre los precios reales de las cosas

Esto confunde a los nuevos, coleccionista, ya que piensan que sus colecciones tienen algún valor mayor del que realmente tienen.

También, están los documentos de pago, valores del tesoro y fichas de intercambio por material en los años 50 a 80.

como las fichas, utilizadas por los tranvías, telefonos, públicos, empresas de todo tipo.

Estas últimas, las intercambiaban por materiales y servicios de los que ofrecían estas mismas

Necesitas ayuda? click aquí

Subastas Overtime

¿A qué página deseas ir?

Visita la más reciente subasta realizada.

Tu cuenta exclusiva para subastar

Visita nuestras
de Subastas terminadas